Los pasados 4 y 18 de septiembre se mantuvieron sendas reuniones en el Consejo de Relaciones Laborales de Euskadi (PRECO) entre patronal y sindicatos a iniciativa de UGT FICA Euskadi.
Las reuniones fueron de carácter informal con la intención de explorar la predisposición de las diferentes partes a negociar un nuevo Convenio de Artes Gráficas, Manipulados del Papel, Cartón y Editoriales de Bizkaia.
La postura que desde UGT FICA Euskadi hemos defendido es la de que este Convenio se negocie y se termine con el impasse que han marcado tanto ELA como la patronal hasta la fecha. El cambio de representatividades sindicales que se han producido en los últimos años en el sector nos lleva a pensar que hay que formar una nueva mesa de negociación en base a las representaciones actuales.
La postura de la patronal es clara: «En todas las mesas en que no ha habido una negociación durante un largo período de tiempo se ha procedido a constituir nuevas mesas negociadoras, sobre la base de una falta de actividad negociadora que justificara la continuidad de las anteriores mesas negociadoras.» Desde el 2013, cuando la patronal cerró de forma de forma unilateral la negociación, no se ha producido ninguna negociación hasta la fecha.
ELA mostró su disposición a negociar un Convenio, sin embargo todos sabemos lo que ELA ha negociado hasta la fecha: nada.
ELA, con su bloqueo, ha llevado a todos los trabajadores y trabajadoras del sector a una perdida de poder adquisitivo en los últimos años, que de momento no parece tener fin. Más clara no puede ser la postura «negociadora» de ELA.
ELA quiere que la representatividad se la misma que en el año 2012, en la cual tenía más del 50% y tenía el poder absoluto de decisión. Esto nos lleva a lo que ya sabemos: bloqueo por parte de ELA y más perdida de poder adquisitivo.
ELA esta anteponiendo sus intereses por encima de los intereses de los trabajadores que necesitamos que se negocie un Convenio y no andar con juegos de quién representa más o menos en una mesa de negociación.
CCOO señaló su disposición para retomar la actividad negociadora, a expensas de que la parte social (los sindicatos), tomen una decisión en relación a la forma en que se debe retomar la actividad negociadora y la composición de la mesa negociadora.
LAB indicó que su voluntad es participar en una verdadera negociación colectiva, no estando dispuesta a iniciar una negociación que se encuentre bloqueada desde un inicio en cuanto a los contenidos.
El sindicato USO, así como un independiente, no asistieron a ninguna de las dos reuniones celebradas.
Desde UGT FICA Euskadi y vista la situación, planteó en la última reunión la posibilidad de ir a un arbitraje, del Consejo de Relaciones Laborales de Euskadi, y que sea un tercero quien decida si se debe empezar con una nueva mesa o no. Los sindicatos CCOO y LAB parece que juegan a la indefinición y creemos que es hora de que den una respuesta clara de si están o no dispuestos a formar una nueva mesa de negociación.
De momento no existe fecha para una nueva reunión, aunque desde UGT FICA Euskadi vamos a seguir intentando que este Convenio se reactive y se produzca una negociación real.